Formación
- 
Definición y origen del término. - 
Importancia en el contexto actual. 
1.2 Importancia y beneficios de la digitalización para las pymes:
- 
Ventajas competitivas. - 
Eficiencia operativa y mejora en la atención al cliente. 
1.3 Ejemplos prácticos de transformación digital en pymes españolas:
- 
Casos de éxito y lecciones aprendidas. 
1.4 Uso de gráficos y visualizaciones para comprender la digitalización:
- 
Herramientas de visualización y representación gráfica. - 
Interpretación de datos y estadísticas. 
Bloque 2: Consultoría y Redacción de Documento AS/IS
Duración: 6 horas
2.1 Introducción a la consultoría orientada a la transformación digital:
- Rol del consultor.
 - Procesos y metodologías comunes.
 
2.2 Definición y características del documento AS/IS:
- Propósito y estructura del documento.
 - Beneficios de su redacción.
 
2.3 Herramientas para la elaboración de un AS/IS:
- Introducción al DAFO: definición, utilidad y cómo llevarlo a cabo.
 - Identificación de fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
 
2.4 Otras herramientas y técnicas complementarias para el análisis:
- PESTEL, CAME, 5 fuerzas de Porter.
 - Cómo integrarlas en el proceso consultivo.
 
Bloque 3: TO/BE – Estrategia de Transformación y Establecimiento de Objetivos SMART
Duración: 5 horas
3.1 Conceptualización de la estrategia TO/BE en transformación digital:
- Definición y diferenciación del AS/IS.
 - Importancia del cambio estratégico.
 
3.2 Pasos para pasar del estado AS/IS al estado TO/BE:
- Diagnóstico inicial.
 - Planificación y diseño de la estrategia.
 
3.3 Introducción a los objetivos SMART:
- Definición y criterios de un objetivo SMART.
 - Ejemplos prácticos.
 
3.4 Formulación de objetivos SMART para guiar la transformación hacia el estado TO/BE:
- Metodología y herramientas.
 - Alineación con la visión y misión de la pyme.
 
Bloque 4: Caso Práctico de Aplicación
Duración: 4 horas (2 teóricas, 2 prácticas)
4.1 Presentación de un caso real o hipotético de una pyme española:
- Contextualización y problemáticas a abordar.
 
4.2 Análisis AS/IS del caso presentado:
- Diagnóstico inicial y uso de herramientas analíticas.
 
4.3 Formulación de una estrategia TO/BE y definición de objetivos SMART:
- Propuesta de soluciones y cambios estratégicos.
 
4.4 Práctica: Trabajo en grupo o individual para abordar el caso y presentar soluciones:
- Discusión, elaboración y presentación de propuestas.
 - Feedback y conclusiones.
 
Este programa formativo ofrece un recorrido exhaustivo desde la conceptualización de la transformación digital hasta la implementación práctica, utilizando herramientas analíticas y estratégicas, con el fin de que los funcionarios puedan orientar eficazmente a las pymes españolas en su proceso de digitalización.
El curso será impartido por expertos en transformación digital y el alumnado optará a una fase extra de acompañamiento de 10 horas para profundizar en cualquier punto.
